El sistema SENTRI-TECH es un sistema innovador de lucha contra las termitas subterráneas.
Su principio de funcionamiento se basa en la difusión de un producto insecticida a la totalidad de los individuos de la colonia: el hexaflumurón. Este insecticida tiene un efecto retardado y es distribuido en forma de cebo conteniendo una formulación especial que será consumida por las termitas obreras. Poco a poco, mediante el fenómeno de la trofalaxia (intercambio de alimentos), el conjunto de la colonia será intoxicada y morirá.
Un producto innovador en la lucha contra las termitas.
El producto utilizado es un regulador del crecimiento de los insectos: el hexaflumurón, este Inhibe la síntesis de la quitina, principal componente del exoesqueleto de los insectos. Así, cuando la termita muda, la nueva cutícula no se forma y, sin esta piel de protección que le sirve a la vez de esqueleto, el insecto no puede vivir.
De este modo, el producto tiene una acción relativamente lenta, lo que deja el tiempo suficiente para difundir el insecticida en el seno de toda la colonia.
PRODUCTO NO TOXICO: El producto es específico para insectos y no tienen ningún efecto sobre el hombre (ni adultos ni niños) ni sobre los animales domésticos ni otros vertebrados.
SIN EFECTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE: Las cantidades de producto insecticida empleadas son muy pequeñas (algunas decenas de miligramos por cebo), y sólo se colocan en aquellos sitios donde hay claramente una infestación.
Después de la fase de intoxicación, los cebos se retiran de las estaciones para ser reemplazados por los elementos neutros que no contienen ningún insecticida.
La metodología establecida por Dow AgroSciences consta de tres etapas distintas:
Etapa 1: Inspección – Instalación
Objetivo: Localizar los puntos de ataque y de riesgo de las termitas y entrar en contacto con la colonia con el fin de permitir la intoxicación futura.
Medios: Utilizar estaciones de trabajo de fácil control y revisión junto con un detector acústico de sonidos.
Las estaciones se colocan según recomendaciones técnicas específicas y teniendo en cuenta el comportamiento social y biológico de las termitas.
Según el tipo de construcción y la naturaleza de la actividad de las termitas, se pueden utilizar mayoritariamente dos tipos de estaciones:
SENTRI SOL: se colocan en el suelo, generalmente en el exterior y se distribuyen apropiadamente.
SENTRI BOX: se colocan generalmente en el interior y se instalan directamente sobre rastros de termitas.
Las visitas de control permitirán detectar las estaciones atacadas por las termitas.
Detectar todas las actividades de las termitas en una estructura es una etapa esencial para obtener los buenos resultados del sistema SENTRI TECH. Se dispondrá de un detector electrónico acústico de termitas para su uso sobre madera. Su eficacia, reconocida científicamente, lo hace una herramienta de precisión y diseñada específicamente para la colocación óptima de las estaciones SENTRIBOX.
Pasos de implantación de la etapa 1:
- Preparación de un plan de actuación.
- Identificación de los daños apreciables y de las zonas de riesgo potencial de termitas, al menos en su parte visible. Esta inspección se complementará con la utilización del detector acústico.
- En el interior se colocarán estaciones SENTRI TECH, tanto en el suelo como en puntos específicos de ataque o actividad de las termitas, si fuera posible. En este caso colocaríamos estaciones en la base de la puerta del marco atacado, cuarto de baño y cocina.
- Controles regulares de las estaciones instaladas, así como inspecciones periódicas detalladas de toda la “zona a proteger”.
- Para realizar dicho tratamiento necesitamos planos de localización de tuberías y red eléctrica de la Vivienda, par así evitar cualquier tipo de daños.
- Si el cliente no pudiera facilitarlos por algún motivo y sucediera algún contra tiempo, los daños correrían a cargo del cliente.
Etapa 2: Control
Objetivo: Difundir el producto insecticida en el seno de la colonia utilizando para ello a las obreras.
Medios: Distribución del producto mediante cebos colocados a disposición de las termitas en los puntos en que éstas estén activa.
Cuando se detecta un ataque de termitas, los elementos testigos de SentriSol son reemplazados por los cebos, llamados RECUTE II, que contienen el insecticida.
Para incrementar el consumo, se utiliza el Self Recruitment que consiste en recoger las termitas del elemento testigo y colocarlas en los nuevos cebos. Una vez que pasan por el cebo con insecticida y vuelven a la colonia, estos individuos comunican fácilmente la localización del cebo al resto de la colonia utilizando las feromonas de pista.
- Periódicamente, los cebos consumidos serán reemplazados por otros nuevos para incrementar el consumo de insecticida por la colonia.
- La frecuencia de las visitas debe ser constantemente adaptada al consumo registrado. Generalmente las visitas se harán entre 3 y 7 semanas.
- Análogamente, en función de la actividad de las termitas, las estaciones suplementarias deben colocarse acorde a la disposición de la estructura.
Constantemente se adaptará la metodología SENTRI TECH en función de las características de la colonia de termitas (tamaño estimado, radio de acción, nivel de actividad,…) y de las particularidades de la construcción.
Pasos de implantación de la etapa 2:
- En todas aquellas estaciones SENTRI TECH en las que se detecte actividad, se procederá a la colocación de cebos insecticidas (celulosa laminada y texturada impregnada con hexaflumurón), los cuales serán reemplazados por otros nuevos según vayan siendo consumidos por las termitas.
- Las estaciones SENTRI TECH serán controladas periódicamente en plazos que variarán según la actividad desarrollada por las colonias de termitas, pero si el consumo es elevado, suelen variar entre 3 y 5 semanas.
- También durante esta fase se realizarán inspecciones detalladas de la “zona a proteger”.
- Durante esta fase se adaptará el número y colocación de las estaciones SENTRI TECH a la estrategia de lucha y al comportamiento de las termitas.
- Este conjunto de actuaciones se mantendrá hasta completar el control de las colonias de las termitas que afectan a la “zona a proteger”.
- Para realizar dicho tratamiento necesitamos planos de localización de tuberías y red eléctrica de la Vivienda, par así evitar cualquier tipo de daños. Si el cliente no pudiera facilitarlos por algún motivo y sucediera algún contra tiempo, los daños en tuberías, red eléctrica, solería etc., correrían a cargo del cliente.
Etapa 3: Mantenimiento
Objetivo: Asegurar un mantenimiento de la zona tratada.
Medios: Controlar periódicamente las estaciones con elementos inertes y las zonas “Sensibles” proclives al desarrollo de las termitas subterráneas.
Cuando se acaba la fase de control, el mantenimiento es la garantía de que se realizará un seguimiento regular a largo plazo en toda la zona protegida. Las estaciones de trabajo exteriores se quedan en el mismo lugar en que se instalaron; su inspección y un control de la estructura se realizan al menos dos veces al año. Así, toda posible infestación por una nueva colonia de un edificio será rápidamente detectada antes de que se realice su implantación en la estructura. En caso necesario, una acción rápida de intoxicación es efectuada.
Pasos de implantación de la etapa 3:
- Controles periódicos de las estaciones SENTRI TECH junto con inspecciones detalladas de la “zona a proteger”.
Estos controles ser realizarán 2 ó 3 veces por año con el fin de garantizar la protección en el área considerada hasta completar el año cinco del tratamiento.
Si necesita la ayuda de un experto para eliminar y fumigar plagas de termitas en Huelva, llame a Sanidad Ambiental Huelva DDD al 959 30 21 40 y solicite una inspección a su hogar o negocio.