CONTROL Y TRATAMIENTO DE LEGIONELLA HUELVA

Empresa para el Control de Legionella Huelva

Expertos en Control de Legionella

Legionella

En Huelva DDD, contamos con una amplia experiencia en el tratamiento y prevención de la Legionella, una bacteria que puede representar un grave riesgo para la salud si no se controla adecuadamente. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad en todo tipo de instalaciones susceptibles de contaminación por Legionella, cumpliendo con la normativa vigente y aplicando los más altos estándares de calidad.

La Legionella es una bacteria ambiental que vive en aguas superficiales como lagos, ríos, estanques, formando parte de la flora bacteriana. Desde este reservorio natural coloniza los sistemas de abastecimiento de las poblaciones a través de la red de distribución de agua, haciendo que llegue al sistema de agua sanitaria (fría o caliente) y a otros sistemas que requieren agua para su funcionamiento.

La legionella contamina los circuitos artificiales del agua en concentraciones pequeñas, y en función de las condiciones ambientales se multiplican.

Las condiciones que favorecen la multiplicación de las bacterias son:

  • Temperatura: Se multiplica entre los 20ºC y 45ºC (siendo la temperatura óptima entre 35-37ºC), a partir de los 50ºC no se multiplican, por debajo de 20ºC quedan en estado latente y se destruyen a 70ºC.
  • Estancamiento del agua.- las zonas muertas con una velocidad baja de circulación del agua.
  • La acumulación de nutrientes favorecen su crecimiento, como la presencia de lodos, materia orgánica, materia de corrosión y calcáreos…etc.
  • Depósitos biológicos: la presencia de protozoos, algas, amebas…etc. junto con los nutrientes forman un nicho ecológico idóneo para el desarrollo de la legionella (la biocapa). La legionella tiene capacidad de crecer intracelularmente, por lo que cuando las condiciones ambientales no son favorables, se introduce dentro de otros organismos como amebas, protozoos… como mecanismo de supervivencia, lo que dificulta su destrucción.
  • La presencia de incrustaciones calcáreas, favorecen la supervivencia, al servir de asentamiento defensivo ante las agresiones de los desinfectantes.
Legionella 1 - Huelva DDD

¿Cómo se contrae la legionelosis?

La legionelosis se contrae a través de las vías respiratorias por la inhalación de aerosoles o la aspiración de agua que contenga la bacteria legionella en cantidades elevadas.

Los aerosoles se forman a partir de pequeñas gotas que pueden generarse al pulverizar el agua o insuflar burbujas de aire a través de ella. Cuanto más pequeñas sean las gotas, más peligrosas son. Las gotas cuyo diámetro es inferior a 5 µ llegan con más facilidad a las vías respiratorias inferiores.

El riesgo de contraer la enfermedad dependerá de la concentración, tipo y virulencia de las bacterias en el aerosol y del tiempo de exposición.

No se ha declarado transmisión de persona a persona y tampoco por ingestión.

Instalaciones Asociadas

Las instalaciones que pueden ser fuente de contaminación son aquellas que, tras ser colonizadas por legionella, favorecen la proliferación de la bacteria y producen aerosoles.

Las siguientes son focos potenciales de legionelosis:

Y en general toda instalación que utilice agua y produzca aerosoles

Legionella 2 - Huelva DDD

¿Comó previnir la legionella?

Para prevenir la legionelosis hay que actuar sobre las 3 etapas que se relacionan a continuación:

La vía de entrada, controlando la calidad del agua de entrada a la instalación. Ha de ser un agua de calidad controlada, con una concentración de cloro residual que garantice su calidad microbiológica.

Evitar su multiplicación en el interior de la misma, impidiendo y controlando las condiciones que favorecen su multiplicación, tales como temperatura y presencia de nutrientes (limpieza y desinfección).

Evitar o disminuir su aerosolización, controlando la generación y el vertido de aerosoles (ubicación de torres de refrigeración, incremento del tamaño de gota de aerosoles…)

Somos especialistas en los tratamientos de prevención y control de legionella y la legionelosis en su empresa en Huelva. Llame a Sanidad Ambiental Huelva DDD al 959 30 21 40

NORMATIVA APLICABLE LEGIONELLA:

  • Real Decreto 614/2024 de 2 de julio por el que se modifica el Real Decreto 487/2022 de 21 Junio por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
    Dicho real decreto, con fecha de entrada en vigor el 2 de enero de 2023, establece como ejes preventivos de la legionelosis el diseño e implantación de Planes de Control frente a Legionella en las instalaciones objeto del mismo. el real decreto posibilita la implantación de un Plan de Prevención y Control de Legionella (en adelante, PPCL).
  • Norma UNE 100030:2023: control de Legionella en instalaciones.
    Proporciona criterios y orientaciones para la prevención y el control de la proliferación y diseminación de la Legionella en instalaciones que utilizan agua en su funcionamiento, con el fin de proteger la salud pública, reduciendo el riesgo de contraer legionelosis.

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA LEGIONELOSIS:

  • Instalaciones que utilicen agua.
  • Que estén situadas en edificios de uso colectivo, industriales o medios de transporte.
  • Instalaciones de riesgo.
  • Sistemas de distribución de agua sanitaria, caliente y fría.
  • Equipos de enfriamiento de agua evaporativos (torres de refrigeración y condensadores evaporativos).
  • Sistemas de agua climatizada (jacuzzis, hidromasajes, etc.).
  • Instalaciones excluidas: Las ubicadas en edificios dedicados al uso exclusivo en vivienda, excepto aquellas que afecten al ambiente exterior de estos edificios.

RESPONSABILIDADES:

  • Serán los titulares de las instalaciones los responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el R.D. La contratación de un servicio de mantenimiento externo no exime al titular de la instalación de su responsabilidad Obligatoriedad de que el titular disponga de un registro de mantenimiento, con las siguientes anotaciones:
  • Fecha de tareas de revisión, limpieza y desinfección.
  • Productos utilizados, dosis y tiempo de actuación.
  • Fecha de realización de cualquier otra operación.
  • Fecha y resultados analíticos de análisis de agua.
  • Firma del responsable técnico de las tareas realizadas y del responsable de la instalación.
  • El registro de mantenimiento estará a disposición de las autoridades sanitarias.

SOLICITA UNA INSPECCIÓN PARA TU HOGAR O NEGOCIO

Contacto

Ponte en contacto con Huelva Tres D, especialistas con más de 25 años de experiencia en control de plagas.

CORREO ELECTRÓNICO

info@huelvaddd.es

TELÉFONO:

959 30 21 40

Nombre y Apellidos(Obligatorio)
Legionella 3 - Huelva DDDLegionella 4 - Huelva DDDLegionella 5 - Huelva DDD